Ir al contenido principal

¿Quieres saber como eliminar el rastro de orina de un perro?

Debes saber que donde un perro orina una vez generalmente lo vuelve a hacer, y donde orina un perro orinan todos!

Esto se debe a que el perro a través de su orina comparte información en forma de feromonas capaces de permanecer por largos periodos de tiempo y que incita a los demás perros a responder dejando su propio rastro.
Existen muchos productos de limpieza muy buenos para eliminar el olor que nosotros percibimos pero muy pocos están diseñados para eliminar el mínimo rastro que tu perro si puede percibir.

Por eso te quiero enseñar la formula que yo utilizo para eliminar el rastro que dejan los perros en la orina


Materiales
-          - 1 botella de 1 lt
-          - ½ litro de agua
-          - ½ litro de vinagre
-          - 3 cucharadas de bicarbonato

Preparación
- vacía ½ litro de agua en la botella
- vacía 3 cucharadas de bicarbonato en la botella y espera que llegue al fondo
-  coloca el ½ litro de vinagre muy lentamente

Recuerda que la unión de vinagre con bicarbonato produce una reacción efervescente así que procura unirlos muy lentamente para evitar el desperdicio.

Modo de uso
1) Aplique el eliminador de rastro en la superficie donde haya orinado el perro y deja que la mezcla actué por 5 minutos

2) Retira la mezcla completamente con un trapo seco

3) Limpia la superficie con el producto de limpieza de tu preferencia (Procura no utilizar cloro ya que este producto amplifica el rastro) 


Nota: repite el procedimiento durante varios días para lograr mejores resultados en menos tiempo.





Entradas populares de este blog

Cómo Estructurar un Paseo de Perros: Guía Completa para un Paseo Equilibrado y Saludable

Los paseos son una parte esencial del bienestar de los perros. No solo proporcionan ejercicio físico, sino que también ofrecen estimulación mental y oportunidades para la recreación. En este artículo, exploraremos cómo estructurar un paseo de perros en tres partes: estimulación física, estimulación mental y recreación. Además, discutiremos la importancia de enseñar a los perros a salir en calma, la diferencia entre serotonina y dopamina, y por qué es crucial mantener el control durante el paseo. Es fundamental que los perros aprendan a salir en calma. Esto no solo garantiza su seguridad, sino que también facilita el control durante el paseo y mejora su bienestar emocional. Un perro calmado es menos propenso a comportamientos impulsivos que pueden ponerlo en peligro, como correr hacia la calle. Además, mantener al perro calmado facilita el control durante el paseo, lo que es esencial para evitar conflictos con otros perros y personas. Un perro que sale en calma está menos estresado y má...

Cómo Presentarte a un Nuevo Perro y Ganar su Confianza desde el Primer Encuentro

Imagina que estás en una reunión social y alguien que no conoces te mira fijamente a los ojos durante varios segundos sin decir nada. Probablemente te sentirías incómodo y te preguntarías qué intención tiene. Ahora, traslada esa sensación al mundo de los perros: cuando un humano mantiene una mirada intensa hacia un perro desconocido, el animal puede interpretarlo como una señal de confrontación.   El primer encuentro con un perro es como un baile en el que debemos aprender a movernos al ritmo de su confianza. Si nos apresuramos o enviamos señales equivocadas, podemos perder la oportunidad de generar una buena conexión. La clave está en transmitir calma y dejar que todo fluya con naturalidad.   Los perros no solo escuchan nuestras palabras, sino que perciben cada pequeño gesto. Si nuestro cuerpo está tenso, nuestros movimientos son erráticos o reaccionamos de manera abrupta, el perro captará esa energía y la interpretará a su manera.   Uno de los errores más...

¿Tu perro aun no sabe donde debe hacer sus necesidades?

Adquirir un perro trae consigo una serie de responsabilidades entre las cuales está la educación de ese nuevo integrante peludo. Muchas personas se desesperan por que el perro que adquirieron parece no aprender una norma tan básica como es donde debe hacer sus necesidades. Incluso, al pasar el tiempo parece que el problema va empeorando por que posiblemente encuentre nuevos lugares para orinar que por supuesto al humano le parece inadecuado. A través de mi página de Facebook siempre recibo mensajes preguntándome;  ¿Cómo hago para que mi perro no se orine en la sala? o incluso, ¡Mi perro se orina en mi cama! ¿Cómo lo corrijo? Lo primero que debemos tener en cuenta es en qué etapa de desarrollo se encuentra el perro, si tiene menos de cuatro meses recomiendo que visites  ¿Quieres que tu cachorro haga sus necesidades en el lugar correcto? Si ya tiene más de cuatro meses estas en el artículo correcto.  En esta etapa los cachorros son más inquietos as...