El paseo es una actividad muy importante para
tu perro, en el tu mascota tendrá diferentes experiencias que le ayudaran a
reducir su nivel de ansiedad ya que podrá drenar el exceso de energía y se
mantendrá en un estado de equilibrio. Además, en el paseo tu perro podrá
explorar su entorno, podrá relacionarse con persona u otros animales.
Y lo más importante, el paseo es una actividad
que refuerza el vínculo que existe entre el perro y el humano, eso sí, cuando
se disfruta de ambas partes, porque es muy molesto salir a pasear con un perro
que se vuelve loco al ver a otros perros, que jala la correa y que nos arrastra
por toda la calle.
¿Este es tu caso? ¿Te gustaría tener más
control sobre tu perro en el paseo?
Para poder disfrutar de un paseo más
controlado y agradable te recomiendo lo siguiente;
1)
En un principio no midas el paseo
por distancia recorrida sino por el tiempo que tengas disponible para
realizarlo, que no te importe si el perro tarda 45 minutos en recorrer 15
metros siempre y cuando puedas aplicar los correctivos adecuados para enseñarle
a caminar calmado.
2)
Recuerda siempre estar relajado,
si te muestras tranquilo en toda situación el perro sentirá confianza y
entenderá que tú tienes el control.
3)
Siempre debes elegir el camino a
seguir y no dejarte llevar por tu perro, si el perro te jala simplemente
detente, y si es muy insistente camina en sentido contrario alejándolo así de
su objetivo.
Esto le enseñara a tu mascota que eres tu quien decide a
donde irán, con el tiempo y mucha practica el perro comenzara a esperar que tu
marques el paso para seguirte.
Nota: para lograr mejores resultados siempre recomiendo
simular el procedimiento del paseo dentro de la casa, como este es un lugar
familiar para el perro, tendrá menos distracciones y se le hará mucho más
sencillo entender cuál es su posición en el paseo.
Colócale el collar y
la correa, camina con él y cada vez que se adelante cambia la dirección,
procura (en la casa y en la calle) crear limites mentales en el perro, detente
y detenlo antes de pasar por cada puerta, marco, escalera, ascensores, incluso
en el orillo de la acera por unos segundos antes de ordenarle seguir.
Con esto el perro quedara condicionado a esperar tu aprobación para
traspasar esos límites.
4) Procura llevar la correa relajada y sin
tensión, esta tensión solo se dará cuando el perro se delante y una vez vuelva
a la posición deseada debes relajar la correa.
Espero que pongas en práctica estos consejos y
me cuentes que resultados has visto con estos ejercicios, si tienes una duda
estoy a la orden a través de mi página de Facebook.