En el año 2014 cuando trabajaba como encargado de una pensión canina tuve una experiencia que me marco para siempre.
allí teníamos cinco perros qué hacían vida en las instalaciones... Ellos eran nuestra manada. Estos perros respondía muy bien a los comandos básicos de obediencia y ya teníamos unos meses de haber establecido nuestra rutina diaria.
Un día me sentía muy mal debido a ciertos problemas personales, cuando llegué a las instalaciones de la pension y me disponía a comenzar la rutina diaria con los perros me di cuenta que algo no era normal.
Los perros estaban muy ansiosos y excitados, desde el momento que entre a el área de los caniles todos empezaron a golpear las rejas, cosa que nunca hacían.
Espere que se calmara y cuando lograron bajar un poco el nivel los deje salir para el patio... pensé que quizás tenían muchas ganas de hacer sus necesidades, Pero en el patio los perros empezaron a correr de un lado a otro, ladrando y peleándose como nunca antes los había visto
Yo entre mis problemas en casa y los perros matandoce casi me vuelvo loco, mientas mas me desesperaba, ellos mas aumentaban su nivel de ansiedad, fue cuando me di cuenta de que la causa de ese comportamiento en la manada eran mis emociones.
Las emociones humanas desempeñan un papel muy importante en la relación con el perro
Los animales sociales incluyendo al perro y al hombre tienen una característica en común y es la capacidad de comunicarse entre ellos
Según una investigación el contacto cercano con los humanos ha hecho que los perros desarrolle habilidades sociocognitivas únicas, una de ellas es la capacidad para reconocer las emociones del ser humano.
De hecho existen estudios publicados en el diario learning and behavior springer en junio del 2018 que confirman qué los perros son capaces de reconocer las emociones en el rostro del ser humano, en el tono de su voz, en el olor que emiten ciertas reacciones químicas de nuestro cuerpo y en nuestras posturas.
Cabe aclarar que los perros no solo reconocen y responden a las emociones de los seres humanos, sino que también suelen adaptar su comportamiento de acuerdo a los cambios en la actitud o estado mental de sus dueños.
¿Tu perro se muestra ansioso?... ¿Y tú?