Es muy conocida la frase de que el perro es el
mejor amigo del hombre, desde un principio cuando comenzó la domesticación algunos
lobos antiguos se acercaron a nosotros buscando obtener alimentos de una manera
más sencilla, y nosotros nos aprovechamos de los beneficios de tener cerca un
animal fuerte que defendiera nuestros asentamientos de los demás depredadores.
Así con el pasar de los milenios la relación
entre el ser humano y el perro sigue teniendo las mismas bases, nosotros nos
encargamos de suministrarles los recursos que necesitan para sobrevivir y a
cambio el perro nos acompaña y nos considera como parte de su familia, defendiéndonos
hasta el punto de entregar su vida por nosotros si es necesario.
El problema se da cuando tu perro no sabe
diferenciar entre una amenaza real y una visita que no conoce, y es que muchas
veces me han dicho; “mi perro es muy celoso conmigo” o “mi perro no puede ver
que nadie se me acerque porque lo ataca”
¿Es tu caso? o ¿conoces a alguien que tenga
este problema con su perro?
Este problema de conducta es muy común, en
algunos casos es una escena algo graciosa cuando un pequeño cachorro ladra y se
comporta como tu protector ante tus amigos, pero la cosa cambia cuando se trata
de un perro adulto que está dispuesto a agredir a la supuesta amenaza, y
empeora cuando se trata de un perro considerado potencialmente peligroso.
En este artículo te explicare una de las
posibles causas de que tu perro se comporte de esta manera y te diré que puedes
hacer para corregir este comportamiento.
Primero que nada tienes que saber que la
mayoría de los comportamientos repetitivos en el perro son creados por ti
consiente o inconscientemente ya sea porque reforzaste esa conducta de alguna
manera o por que no corregiste al perro en el momento y de la forma adecuada.
Naturalmente el perro, entre sus respuestas
instintivas posee la de proteger a los miembros de su manada de cualquier
peligro. Pero entonces ¿tu perro considera peligroso tus amigos? ¿No sabe que
ellos también son miembros de tu manada?
mmm… pues lo más común es pensar que
simplemente no le cae bien esa persona, pero según mi experiencia, en la
mayoría de los casos esta respuesta es una mala costumbre adquirida gracias a
una confusión del perro, Reforzada inconscientemente por el dueño.
Esto podrías entenderlo mejor mediante un
ejemplo;
Imagina que acabas de adquirir a tu perro, en
sus primero días en casa llega una visita y a esta le gustan mucho los animales
pero al acercarse a ti y a tu nuevo perro lo hace de una manera poco cuidadosa
que provoca algo de miedo en tu mascota (esto podríamos denominarlo como
estímulo)… esta situación hace que el perro reacción ladrando para mantener
distancia de este “Intruso”(esto se conoce como respuesta) y para intentar
calmarlo acaricias al perro, le hablas o lo conscientes con palabras suaves
explicándole que esa persona que acaba de conocer es un amigo (Esto se
considera como refuerzo).
Entonces el perro del ejemplo, acaba de
aprender que debe ladrar cada vez que esa persona se acerque a él o a ti, pues
cuando dio esa respuesta recibió un refuerzo positivo de tu parte.
Otro ejemplo clásico de como un perro decide
ladrarle a una persona que se te acerca es el siguiente;
Imagina que vas caminando con tu perro y te
encuentras a un amigo en tu camino, este se acerca muy animado a saludarlos,
pero el perro se pone muy nervioso (estimulo), y amenaza a tu amigo mediante
ladridos (Respuesta)… tu ignoras al perro pero tu amigo está muy asustado para
acercarse, y prefiere mantener distancia (Refuerzo).
El perro de este ejemplo entendió que ladrando
logro su propósito, hizo que tu amigo no se acercara a ustedes.
Ya sabes dos de las razones más comunes por
las cuales un perro desarrolla este tipo de conducta, ya sea por un refuerzo
directo o por un refuerzo indirecto.
Ahora quiero que sepas como puedes prevenir
este tipo de problema de conducta, primero que nada te recomiendo que visites
el artículo titulado ¿Quieres que tú perro te vea como su líder? Ahí encontraras
un proceso de jerarquización que deberás poner en práctica para que tu perro
entienda que tú eres el líder y que su rol es el de seguidor.
Solamente con esto, el perro entenderá que tú
tienes el control y que a la hora de socializar con otras personas o animales
no deberá interferir a menos que sea completamente necesario.
Si tu perro ya ha desarrollado este problema
de conducta y has visto un reflejo de tu caso en los ejemplos anteriores, te
recomiendo que cuando vuelva a ocurrir:
Corrigelo con un fuerte "NO" en el momento que ladre.
1
2-
Pídele a tu amigo que se acerque
de nuevo.
3-
Si el cachorro ladra de nuevo
repite el procedimiento.
4-
Cuando tu amigo se acerque y el
perro no ladre, refuerza con mucho cariño.