En este artículo Te hablaré un poco más acerca de la ansiedad en los perros
Hiperactividad, ladridos excesivos, comportamientos destructivos, miedos exajerados y agresividad son algunos de los principales indicios de que tu perro puede estar sufriendo algún tipo de trastorno ansioso.
Pero, ¿Qué es la ansiedad?
Se trata de un estado mental que provoca nerviosismo, inseguridad e inquietud, casi todos los perros que sufren ansiedad muestran cambios en su conducta, principalmente comportamientos obsesivos compulsivos, con los que busca llamar la atención hacia él, alert ando que algo va mal e intentando liberar de esta manera la desesperación que siente al no poder controlar una situación qué le provoca malestar físico y mental.
Generalmente estos cambios de comportamiento afectan el bienestar del perro y la convivencia con otros individuos.
Si no se trata a tiempo la ansiedad puede volverse un problema crónico que promueve la aparición de problemas de salud y de comportamiento.
Hay muchas razones que llevan a un perro a sentir ansiedad aunque las más comunes son;
-falta de socialización:
Si el perro de cachorro no interactúa con otros perros, animales o personas y no conoce otros ambientes más allá de su casa,es muy probable que de mayor presente ansiedad cada vez que tenga que enfrentarse a esos estímulos.
-una estructura jerárquica mal establecida:
Gracias a su instinto jerárquico el perro sabe que en una manada sólo deben existir dos roles, el del líder y el de seguidor.
pero si el perro considera que el humano no está preparado para liderar la manada se ve en la obligación de tomar esta posición,El problema es que el perro no está preparado para dirigirnos en un entorno diseñado específicamente para los humanos, esto puede causar mucho estrés y ansiedad en el animal.
- cambios radicales en su entorno:
la mudanzas o la llegada de nuevos integrantes a la familia suelen ser momentos muy estresantes para el perro.
Esta novedades suponen cambios en la rutina que,si no se presentan debidamente pueden derivar en ansiedad.
- refuerzos recibidos en momentos inadecuados:
muchas veces en cualquier punto de la vida de tu perro se puede mostrar desesperado porque le prestes atención, por salir a la calle, porque le entregue su juguete, o para que le dé sirvas su comida.
Si accedes a esas peticiones en ese estado mental, posiblemente estoy reforzando un estado mental ansioso.
-falta de ejercicio:
muchos perros no tienen la oportunidad de salir a la calle y quemar el exceso de energía que acumulan estando todo el día durmiendo. En estos casos, los perros buscan otras vías para dar salida a toda esa energía acumulada.
Muchas veces con comportamientos obsesivos que derivan en ansiedad.
es importante aclarar que no todos los cuadros de ansiedad presentan los mismos antecedentes, por lo que es necesario la intervención de un especialista en comportamiento canino que pueda evaluar al perro, a su familia y a su entorno para poder determinar el motivo que lleva al perro a tener una conducta anormal, y al mismo tiempo establezca una serie de actividades dirigidas al corregir este trastorno.







