Cómo ya he dicho en varias ocasiones, el paseo es una actividad fundamental para el correcto desarrollo del perro, y más cuando se trata de un cachorro. en esta etapa es muy importante prestar atención a los detalles ya que una experiencia positiva o negativa marcará la personalidad del perro y definirá su comportamiento en el paseo durante el resto de su vida.
en esta ocasión quiero explicarles algunos detalles que deben tener en cuenta para enseñarle al cachorro a realizar un paseo adecuado.
En primer lugar prepara a tu cachorro para el paseo desde mucho antes de sacarlo a la calle, los médicos veterinarios recomiendan que no deberían sacar a sus perros a la calle hasta después de haber terminado de aplicar sus primeras vacunas, pero esto no quiere decir que el perro no puede practicar, dentro de casa debes irle mostrando los elementos con los que se encontrará a la hora de salir.
Presentale el collar, que se acostumbré a cargarlo puesto, de vez en cuando colocale su correa y guialo de manera amable por todos los ambientes de tu casa, motivalo con mucho cariño cada vez que te sigua sin jalar la correa y no permitas que la use cómo un juguete. muéstrale límites! has que se detenga y espere hasta que quieras avanzar... así le estarás enseñando que debe detenerse cuando tú lo haces.
Cuando tú perro este vacunado y quieras comenzar a sacarlo, ten mucho cuidado, dedícale el 100% de tu atención al cachorro, evita dejarte llevar por el perro, procura que tú cachorro este calmado y no dejes que tome nada del piso, lo que dejas que tú perro haga en los primeros paseos se convertira en un Hábito, así que asegúrate de no permitirle comportamientos inadecuados.
Se coherente, no dejes que tu cachorro haga cosas que no te gustaría que hiciera cuando sea un perro adulto, el fin de semana está trabajando con un waimaraner de 3 meses y este tiene la costumbre de subirse al regazo de su niña humana para demostrar afecto, eso está muy bien ahora que es un cachorro, pero cuando ese perro pese más de 30kg esa demostración de afecto se va a convertir en un problema, y al intentar corregirlo el perro estará muy confundido, porque esa es la forma que le han enseñado para demostrar cariño. Lo mismo pasa en el paseo, se coherente con las reglas, el perro no debe avanzar si jala la correa, cuando el humano se detiene el perro también debe hacerlo, no permitas que el perro salga ansioso, has que esto se cumpla siempre para evitar confundir a tu cachorro.
Evita estar regañandolo todo el tiempo, si has estado siguiendo mi blog o eres integrante de mi grupo de WhatsApp, habrás notado que recomiendo utilizar refuerzos positivos y castigos negativos, lo que significa que premiarlas toda buena acción con tu atencion, pero debes ignorar todo mal comportamiento, para así lograr que el perro repita las buenas acciones y olvide los comportamientos inadecuados.
Y por último, evita que tú cachorro se relacionen con personas escandalosas y ansiosas, igual evita que tú perro se relacionen con perros ansiosos y problemáticos en sus primeras etapas. El cachorro igual que los niños, buscará una referencia o un ejemplo a seguir, si intenta presentarle en sus primeras etapas a personas y animales tranquilos y equilibrados que le den un buen ejemplo de comportamiento.