En otros artículos he dicho que el juego es una actividad fundamental para el desarrollo de un perro, ya que a través de el aprende a relacionarse con otros individuos y con su entorno, además que satisface su instinto de casería y de paso drena el exceso de energía.
En este artículo quiero escribir sobre los juguetes que recomiendo utilizar con el perro, empezando por lo más básico.
Pelotas: este es el juguete más común que solemos buscar para jugar con el perro, muy buenas para hacer que el perro corra y especialmente útiles para actividades al aire libre.
Es importante enseñarle al perro un manera correcta de jugar, generalmente los perro al atrapar la pelota huyen, y hacen que el humano los persiga. Los más recomendable es enseñarle que la diversión esta en correr a buscar la pelota y para que eso ocurra varias veces seguidas debe entregarla.
¡Eviten las pelotas chillonas! Estas generan el perro un estado constante de euforia que se retroalimenta y se puede llegar a convertir en ansiedad, además si el perro es grande puede tratar de jugar con un animal mas pequeño de la misma forma que lo haría con la pelota motivado por el chillido.
Juguetes de cuerda: esta es una buena opción para enseñarle al perro a controlar sus impulsos al mismo tiempo que le ayudará muchísimo a drenar su energía.
Puede ser usado de la misma forma que una pelota, pero lo que yo recomiendo es utilizarlo para jugar tirano y aflojando. El perro es muy competitivo y le encantará medir fuerzas con el humano.
Recomiendo utilizar esta herramienta para enseñarle al perro a volver a un estado de calma después de haber jugado, al terminar de jugar debes quedarte en silencio y mantener firme el juguete, que aunque el perro jale entienda que ya no estás interesado en continuar el juego.
Se paciente y verás como el perro al ver que ha cambiado tu actitud soltara el juguete e intentará llamar tú atención de otra forma, justo en ese momento puedes pedirle que se siente y premiar con mucho cariño cuando lo haga.
Juguetes comestibles: en el mercado hay un gran variedad de snaks que puede servir como juguetes para el perro, ya que la costará tiempo y trabajo terminar de consumirlos.
Entre ellos están los huesos de carnaza, orejas deshidratadas entre muchas otras presentaciones, es recomendable utilizarlas como premio después de una actividad o como distractor.
Juguetes interactivos: está es la herramienta preferida por muchos adiestradores. ideado para que los perros puedan morderlo y arañarlo sin que se rompa, gracias a su increíble resistencia y durabilidad.
La forma adecuada de usarlos es rellenándolo de comida y dejando que el perro lo vacíe para entretenerse mientras está solo en casa.
este juguete tiene muchas ventajas, tanto para el propietario como para el perro, la más importante de ellas es ayudar a los perros a superar su ansiedad por separación y a mantenerlos ocupados mientras estás fuera de casa.
Recuerda que todo juguete debe mantenerse fuera del alcance del perro y debes entregárselo cuando tienes tiempo de jugar con el, cuando quieres llamar su atención o cuando se van quedar solo en casa, Esto ayudará a que el perro nunca pierda el interés hacia el juguete.