Seguro que has escuchado alguna vez decir que el perro es capas de oler el miedo, esta es una creencia popular y aunque no existen pruebas concluyentes de que el perro tenga esa capacidad, si es cierto que las emociones del humano influyen en su comportamiento.
Según estudios realizados por científicos de la universidad Napoleón Federico II en Italia, los perros son capaces de recibir señales químicas de las emociones humanas a través de su olor.
Estos científicos realizaron un experimento en el cual recogían muestras del sudor de los voluntarios después de haber visto unos vídeos diseñados para provocar miedo, felicidad o una respuesta emocional neutra.
Cuando le presentaron estás muestras a los perros que hacían parte del experimento pudieron observar que los perros que fueron expuestos a los olores provenientes de los voluntarios que sintieron miedo se mostraban más estresados y presentaban una frecuencia cardíaca más alta que aquellos a los que se le presento una muestra de olor proveniente de los participantes que vieron videos felices o neutros.
Estos perros buscaban el apoyo de sus dueños y evitaban el contacto social con extraños, este experimento sugirió que la comunicación emocional que se observa entre especies es facilitada por las señales químicas que el cuerpo segrega.
Por otra parte, otro estudio realizado por científicos de la universidad de portsmouth (Inglaterra) indico que los perros reconocen las expresiones faciales, la entonación que utilizamos al hablar y a partir de ahí son capaces de reconocer las emociones humanas.
En conclusión podemos decir que aunque el perro no puede "oler el miedo" si es capas de detectar los cambios químicos que emite nuestro cuerpo a través del sudor, además es un experto en reconocer nuestro lenguaje corporal y las emociones que expresamos a través de nuestro tono de voz.