En otros artículos he explicado la diferencia entre adiestramiento y educación, la primera es la acción de enseñarle al perro a responder correctamente a ciertos comandos de obediencia mientras que la segunda consiste en enseñarle a respetar limites y seguir ciertas reglas que facilitarán la relación con el humano y con otros animales.
Para lograr el objetivo de tener un perro educado y adiestrado es necesario el compromiso, el esfuerzo y la dedicación del humano quien deberá trabajar diariamente con el perro para completar las 4 etapas del proceso de aprendizaje; adquisición, automatización, generalización y mantenimiento del conocimiento.
Pero debes tener en cuenta que un cachorro es como un bebé, es un nuevo ser que necesita interactuar con su entorno para poder aprender y desarrollarse. Estás interacciones con su entorno posiblemente se manifiesten en hacer sus necesidades en un lugar incorrecto, morder los zapatos, sacar tierra de macetas, cavar hoyos en el jardín, morder la ropa, las manos, las patas de la mesa, entre otras acciones que podrían ser percibidas como problemas de comportamiento.
Esto es completamente normal en un perro que se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y más que un problema debería ser visto como una oportunidad de aplicar los correctivos y refuerzos necesarios para enseñarle cual es el comportamiento que esperamos de él en el futuro.
Si tu perro se encuentra entre los 2 y 15 meses, recuerda que aún es un cachorro, que por lo tanto es propenso a equivocarse y hacer algunas travesuras propias de su etapa de desarrollo debido de su necesidad de interactuar con el entorno que le rodea.
Tu deber como dueño responsable es prevenir estos problemas supervisando al cachorro, dejándolo en un lugar de confinamiento cuando no puedas supervisarlo, no dejando a su alcance objetos importante o peligrosos. Además, debes adquirir los conocimientos básicos del comportamiento natural de un perro, entender su proceso de aprendizaje, establecer una buena estructura jerárquica que logré satisfacer las necesidades instintivas del cachorro y por último debes darle mucho cariño cuando se porte bien o cuando cumpla con las reglas establecidas.