En otros artículos he mencionado que el perro aprende a jalar la correa por tres razones principales; Porque nosotros les seguimos, Porque el humano mantiene la correa tensa mientras camina, pensando erróneamente que así lo controla mejor o Porque el perro no considera que el humanos sea su líder.
Por esta razón es muy importante establecer desde un principio una buena estructura jerárquica que controle los principales recursos como la comida, la diversión y la atención, esto le hará entender al perro que el humano tiene una posición superior dentro de la manada y que merece respeto.
A la hora de colocarle la correa al perro dentro de casa debes procurar capturar y reforzar cada vez que tú perro se mantenga con la correa relajada, aplica un castigo cada vez que la tense negándole tu atención o negándole cualquier otra cosa que el perro quiera en el momento (no lo mires, no le hables, no avances si están caminando) hasta que cambie de actitud, relaje la correa y puedas reforzar ese comportamiento.
Cuando salgas a la calle aplica este mismo fundamento, si el perro tensa la correa detente y espera hasta que se acerque a ti, avanza y cuando la correa se tense de nuevo detente... repite el procedimiento todas la veces que sea necesario.
Debes entender que un cachorro es un nuevo ser viviente que siente curiosidad y emoción por el mundo que le rodea, la idea es enseñarle que debe estar junto a ti para conocer este mundo, con repetición y mucha paciencia tu perro entenderá que debe estar junto a ti para poder llegar a nuevos lugares.