Si tienes un cachorro o estas pensando en adquirir uno y
quieres estar preparado para criarlo y educarlo de la mejor manera posible,
puedes comenzar por conocer cuáles son las etapas del desarrollo psicológico del
perro.
Conociendo esta información sabrás a que debes atenerte en
cada periodo y cómo afrontarlos de la mejor manera posible.
Durante la infancia el cachorro pasa por cuatro etapas:
La primera es el PERIODO NEONATAL; Que va desde su nacimiento hasta la tercera
semana. Los perros nacen con el sistema motor y el sensorial atrasados.
Sus ojos y oídos están tapados y no son capaces de moverse
mucho por lo cual dependen completamente de su madre, ella es la que se encarga
de limpiarlos y alimentarlos, además de estimularlos y en general de cuidarlos.
Esta etapa es fundamental ya que el contacto con la madre ejerce una inmejorable influencia en el desarrollo emocional del cachorro.
El segundo es el PERIODO DE TRANSICIÓN; Que va desde la
tercera semana hasta la octava semana, en esta etapa el cachorro puede ver,
escuchar y moverse con mayor libertad. Ya comienza a dejarse llevar por sus
sentidos.
¡Conoce el origen del perro y como funcionan sus sentidos!
Aquí ya reconoce a su madre y a sus hermanos y es muy
recomendable comenzar a tocarlos y a colaborar con la madre en el acicalamiento
y el cuidado, para ir creando una impronta que le permita ser más sociables con
las personas en el futuro.
En esta etapa el cachorro comienza a disfrutar de explorar
el entorno que le rodea.
Luego viene el PERIODO DE SOCIALIZACION; que va desde los dos
meses hasta los cuatro meses.
Esta etapa es crucial para el desarrollo de la personalidad
del cachorro, ya que es mas sensible y debes procurar presentarle la mayor cantidad
de estímulos posibles de manera positiva.
Es decir, debes ayudarlo a relacionarse con su entorno, esto
implica relacionarse con otros perros, personas, animales, sonidos, etc... De lo contrario, tu cachorro no sabrá como comportarse de
adulto con los elemento de su entorno, lo cual traerá una serie de
desequilibrios que disminuirán la calidad de vida de tu perro.
EL PERIODO JUVENIL: es la última etapa del cachorro y termina
cuando el perro llega a la adolescencia (aproximadamente a los 15 meses)
En esta etapa es muy importante que te enfoques en brindarle
una educación de calidad marcando límites y estableciendo una estructura jerárquica
clara para evitar que el cachorro crezca como un perro dominante.