![]() |
“Para disfrutar de verdad de un perro, no se debe tratar de entrenarlo para que sea semihumano. El punto es abrirse uno, a la posibilidad de ser más perro”
Eduard hoagland
|
Muchas veces tendemos a ver la conducta del perro solamente desde un punto de vista humano. Incluso, muchas personas llegan al punto de atribuirle a su perro características propias del ser humano. Olvidando que este fiel amigo a pesar de acompañarnos desde hace mucho tiempo y adaptarse a nuestras costumbres y necesidades, proviene de una especie muy diferente a la nuestra con necesidades marcadas genéticamente. Por lo tanto su perspectiva del mundo no es igual a la nuestra.
La mayoría de las consultas que atendemos los educadores caninos se centran en cómo resolver conductas que el humano considera no apropiadas, ya sea que el perro hace sus necesidades en un lugar indebido, ladra de manera excesiva, muerde los muebles de la casa al quedarse solo o incluso en presencia del dueño, no sabe caminar tranquilo en la calle o ataca a integrantes de su propia familia.
Lo más interesante es que en la mayoría de los casos, estos problemas de conducta son provocados de manera inconsciente por los mismos humanos que contratan el servicio. Esto debido a la falta de información que posee la gran mayoría sobre el proceso de aprendizaje del perro, su perspectiva del mundo y su comportamiento natural.
Por eso, este blog tiene como objetivo principal facilitarle a sus lectores toda la información necesaria para que pueda comprender y educar a su perro de una forma gentil, práctica y efectiva, corrigiendo las conductas no deseadas sin necesidad de malos tratos o castigos innecesarios, incorporando a su vez la obediencia básica a su rutina diaria.
¡Te invito a ser el líder que tu perro necesita!...