Ir al contenido principal

¿Sabes como se comunican los perros? ¡descubre su lenguaje corporal!

“los actos de cualquier tipo, si acompañan regularmente algún estado mental, se reconocen inmediatamente como expresivos. Estos pueden consistir en movimientos de alguna parte del cuerpo, como movimientos de la cola en el perro, el encogimiento de hombros en los humanos, la erección de pelo, la producción de sudor, el estado del riego sanguíneo capilar, la respiración trabajosa o el uso de la boca u otros órganos en la producción de sonidos”
Charles Darwin

Uno de los elementos más importantes que debemos conocer de nuestro perro es la forma que tiene de comunicarse.

Como descendiente del lobo, el perro que hoy conocemos ha heredado ciertas características sociales que lo impulsan a vivir en manadas (el instinto gregario mencionado en el capítulo anterior). Para que esta estructura social funcione adecuadamente los perros necesitan transmitir información de un individuo a otro.

Los perros comparten información a través de su lenguaje corporal expresando sentimientos básicos como agresión, sumisión, miedo, ganas de jugar o de hacer sus necesidades, etc.

Comprender El idioma canino es mucho más fácil de lo que puedes pensar, los perros se comunican entre sí de una forma mucho más sencilla que los humanos.

Lo más curioso es que el perro al vernos como miembros de su manada, intenta comunicarse con nosotros como lo haría con otro perro, incluso, siempre está intentando detectar en nosotros su idioma en todo lo que haces con él.

Conocer su lenguaje te ayudara a comunicarte con el de una manera más eficiente.
Lo primero que tienes que saber es que al no poder hablar, el perro utiliza todo su cuerpo para expresarse, un ejemplo de esto es el movimiento de su cola.


Todos sabemos que cuando el perro está feliz mueve su cola de un lado a otro de una manera repetitiva.
Pero si te fijas bien, dependiendo de la situación este movimiento ira con más fuerza hacia la derecha o la izquierda.
Según estudios realizados, el perro puede expresar tanto alegría (si el movimiento de su cola es más fuerte hacia la derecha) como estrés (si el movimiento más fuerte es hacia la izquierda).
A continuación encontraras un conjunto de posturas usadas continuamente por los perros para expresar distintos estados de ánimo o mensajes.
Estas señales indican que no se siente amenazado por nada de lo que ocurre en su entorno inmediato.
Esta postura representa a un perro con estado mental dominante, seguro de sí mismo que expresa su dominio social en presencia de otro individuo.
Estas señales comunican que el perro está asustado por algo que ocurre en su entorno.
Si esta postura está acompañada de dilatación en las pupilas, nariz arrugada o pelo erizado Es una advertencia. El perro avisa que está dispuesto a atacar si se siente acosado.
Estas señales indican invitación al juego, las realiza para decirle a otro perro, animal o persona que sus intenciones son amigables.
Esta postura corresponde a un perro que expresa amenaza de agresión si es desafiado.
Esta postura expresa sumisión ante el individuo de rango superior para apaciguarlo y evitar enfrentamiento.
Al igual que la postura anterior expresa sumisión total ante el individuo de rango superior.
Cabe destacar que el perro no solo utiliza su lenguaje corporal para comunicarse, de alguna forma también son capaces de percibir estados emocionales. Alguna vez debes haber escuchado que los perros pueden “oler el miedo”.

Claro, no huelen la emoción en sí, pero si detectan hasta el más ligero cambio químico en nuestro cuerpo producto de nuestras emociones.

Los perros no solo reconocen y responden a las emociones de sus humanos, sino que también suelen adaptar su comportamiento de acuerdo a los cambios en la actitud o estado mental de su dueño.

En pocas palabras, en la mayoría de los casos el perro es como un espejo, su comportamiento es el reflejo de tus emociones.





Entradas populares de este blog

Cómo Presentarte a un Nuevo Perro y Ganar su Confianza desde el Primer Encuentro

Imagina que estás en una reunión social y alguien que no conoces te mira fijamente a los ojos durante varios segundos sin decir nada. Probablemente te sentirías incómodo y te preguntarías qué intención tiene. Ahora, traslada esa sensación al mundo de los perros: cuando un humano mantiene una mirada intensa hacia un perro desconocido, el animal puede interpretarlo como una señal de confrontación.   El primer encuentro con un perro es como un baile en el que debemos aprender a movernos al ritmo de su confianza. Si nos apresuramos o enviamos señales equivocadas, podemos perder la oportunidad de generar una buena conexión. La clave está en transmitir calma y dejar que todo fluya con naturalidad.   Los perros no solo escuchan nuestras palabras, sino que perciben cada pequeño gesto. Si nuestro cuerpo está tenso, nuestros movimientos son erráticos o reaccionamos de manera abrupta, el perro captará esa energía y la interpretará a su manera.   Uno de los errores más...

Cómo Estructurar un Paseo de Perros: Guía Completa para un Paseo Equilibrado y Saludable

Los paseos son una parte esencial del bienestar de los perros. No solo proporcionan ejercicio físico, sino que también ofrecen estimulación mental y oportunidades para la recreación. En este artículo, exploraremos cómo estructurar un paseo de perros en tres partes: estimulación física, estimulación mental y recreación. Además, discutiremos la importancia de enseñar a los perros a salir en calma, la diferencia entre serotonina y dopamina, y por qué es crucial mantener el control durante el paseo. Es fundamental que los perros aprendan a salir en calma. Esto no solo garantiza su seguridad, sino que también facilita el control durante el paseo y mejora su bienestar emocional. Un perro calmado es menos propenso a comportamientos impulsivos que pueden ponerlo en peligro, como correr hacia la calle. Además, mantener al perro calmado facilita el control durante el paseo, lo que es esencial para evitar conflictos con otros perros y personas. Un perro que sale en calma está menos estresado y má...

¿Tu perro aun no sabe donde debe hacer sus necesidades?

Adquirir un perro trae consigo una serie de responsabilidades entre las cuales está la educación de ese nuevo integrante peludo. Muchas personas se desesperan por que el perro que adquirieron parece no aprender una norma tan básica como es donde debe hacer sus necesidades. Incluso, al pasar el tiempo parece que el problema va empeorando por que posiblemente encuentre nuevos lugares para orinar que por supuesto al humano le parece inadecuado. A través de mi página de Facebook siempre recibo mensajes preguntándome;  ¿Cómo hago para que mi perro no se orine en la sala? o incluso, ¡Mi perro se orina en mi cama! ¿Cómo lo corrijo? Lo primero que debemos tener en cuenta es en qué etapa de desarrollo se encuentra el perro, si tiene menos de cuatro meses recomiendo que visites  ¿Quieres que tu cachorro haga sus necesidades en el lugar correcto? Si ya tiene más de cuatro meses estas en el artículo correcto.  En esta etapa los cachorros son más inquietos as...