Como ya se lo he dicho en varios artículos de este blog, el Paseo es una actividad muy importante para sus perros, Además del ejercicio físico Que supone salir a caminar, el ejercicio psicológico de explorar su entorno,relacionarse con otras personas o animales en su camino le ayudarán a reducir sus niveles de ansiedad y lo mantendrán en un estado mental equilibrado.
Es importante que sepan lo que significa el paseo para el perro, lo que para nosotros es salir a pasear, para el perro es salir a cazar. esta actividad en la mente de sus perros es parte del proceso de cacería que a su vez funciona para satisfacer su instinto de supervivencia.
cuando el perro sale a la calle su cerebro empieza a procesar toda la información que recibe a través de sus sentidos. esto con el objetivo de encontrar algo, Aunque él no sepa lo que está buscando, su naturaleza y su instinto lo obligan a trabajar para encontrar recursos.
El perro al igual que el ser humano necesita sentirse útil y productivo con un paseo bien hecho el perro sentirá que se ha ganado el sustento diario.
son muchos los beneficios del paseo entre ellos está el ejercicio físico que ayuda a evitar problemas de salud, durante un buen Paseo El perro explora el entorno mediante sus sentidos Y aprende a afrontar situaciones nuevas,como conocer a otras personas o animales y aprender a relacionarse de manera adecuada con ellos.
Por el contrario cuando ustedes no sacan a pasear a sus perros o lo hacen de una manera incorrecta pueden pueden estar afectando negativamente su salud física y mental,así como también esto puede traer repercusiones en la convivencia con el ser humano.
Entre los problemas de salud podemos destacar la obesidad, la diabetes, debilidad muscular y dolores en las articulaciones.
asimismo el exceso de energía acumulada por no salir a pasear o por hacerlo de una manera incorrecta puede traer como consecuencias hiperactividad y un estado de ánimo inestable en el perro, estará frustrado,aburrido y fácilmente alterables con cualquier estímulo que se le presente.
Otra consecuencia de no pasear con el perro puede ser la aparición de problemas de conducta tales como; ladridos excesivos, micción y defecación inadecuada, que muerda diferentes objetos, inseguridad, que coman una manera exagerada incluso llegando a desarrollar lo que se conoce como síndrome de pica, también puede desarrollar agresividad ya que se verá afectada directamente su habilidad para socializar.
Si quieres saber cómo controlar mejor a su perro a la hora del paseo visité el siguiente enlace. https://eacanina.blogspot.com/2019/04/el-paseo-quieres-controlar-mejor-tu.html?m=1