Como he dicho en otras oportunidades el perro utiliza su boca como una herramienta para interactuar con su entorno, así como nosotros utilizamos nuestras manos, por eso este comportamiento no se puede eliminar, pero si se pueden tomar algunas medidas para enseñarle al cachorro que puede morder y que no, además de enseñarle a controlar la fuerza con la que muerde.
Si tu perro tiene menos de 6 meses puedes visitar este artículo: https://eacanina.blogspot.com/2018/10/tu-cachorro-muerde-muy-fuerte-cuando.html
En el caso de que tu perro ya sea un adulto y todavía no sepa controlar su mordida, es necesario trabajar urgentemente antes de que ocurra un accidente.
Un perro adulto es un poco más complejo que un cachorro pues tiene más comportamientos que han sido reforzados, y posiblemente ya haya pasado la etapa en la que se establece cual es su posición dentro de la manada.
Por eso es muy importante comenzar a trabajar desde la jerarquía, estableciendo o reafirmando nuestra posición de liderazgo. pues así el perro estará más dispuesto a olvidar lo que ya sabe y a adaptarse a una nueva forma de comportarse.
Visita este enlace para ver con detalle cómo aplicar un proceso de jerarquización: https://eacanina.blogspot.com/2018/09/quieres-que-tu-perro-te-vea-como-su.html
El proceso de jerarquización si lo aplicas bien también te ayudará a reforzar un estado mental calmado, algo que es fundamental para que tu perro pueda desarrollar autocontrol. En la mayoría de los casos los perros que muerden muy fuerte al jugar son perros ansiosos que se dejan llevar por la emoción del momento y terminan haciendo daño con sus dientes.
Si tu perro insiste tómalo por la correa y obligalo a caminar un poco para que cambie su estado metal, una vez este tranquilo pídele que obedezca algunos comandos de obediencia y refuerza ese nuevo comportamiento.