Ir al contenido principal

¿Quieres que tu cachorro haga sus necesidades en el lugar correcto?

Primero hay que aclarar que para enseñarle a tu cachorro buenos hábitos higiénicos debes tener una buena planificación adaptada a la etapa de desarrollo en la que esta, constancia, disciplina y mucha, pero ¡MUCHA! Paciencia.

Desde que el cachorro nace, la madre se encarga de mantener el cubil aseado, ella lame muy a menudo a los cachorros para mantenerlos limpios y para estimularlos. Esto hace que los cachorro crezcan en un ambiente limpio y aprenda el habito de la higiene.

Mientras el cachorro va creciendo aumenta su movilidad y su interés por conocer el entorno que le rodea, eso hace que siga  a su madre fuera del canil y al estimularse por el esfuerzo orina o defeca por primera vez en un lugar adecuado, es decir lejos del cubil.
A medida que pasa el tiempo el cachorro comprende que el cubil es un lugar limpio donde pasa la mayor parte del tiempo y que debe buscar un lugar alejado de el para hacer sus necesidades.

Pero cuando levamos este cachorro a nuestra casa y lo separamos de su camada todo cambia, es un lugar nuevo y no tiene ninguna referencia que le diga donde debe orinar o defecar.


Es por eso que nos corresponde imitar de alguna forma el proceso que siguió en compañía de su madre.

Paso 1
Establece un lugar donde tu cachorro puede hacer sus necesidades 


(si el perro ya ha orinado coloca un papel para que absorba y luego coloca el papel en el lugar establecido, así tendrá una referencia olfativa)

Paso 2
Justo al lado coloca su cama con sus juguetes y su agua ( también debes colocar su comida en ese lugar cuando le toca)


Este espacio debería estar confinado para que el cachorro solo tenga acceso a ese cuadro
Los cachorros en sus primeras etapas orinan y defecan muy a menudo. Principalmente después de comer y beber, en momentos de emoción, cuando juegan, después de despertar (de cualquier sueño)

Así que de ti depende el éxito de este proceso por que debes colocarlo en el lugar de confinamiento en el momento preciso, tomando en cuenta los momentos donde el cachorro tiene mas posibilidades de hacer sus necesidades.

Paso 3
Cada vez que el cachorro haga sus necesidades en el lugar indicado debes premiarlo y hacer mucho cariño, pero si fallas y el cachorro orina o defeca fuera del lugar de confinamiento ignóralo y limpia el lugar con un eliminador de rastro que te enseñe en el artículo anterior.

Los perros y en especial los cachorros buscan constantemente la atención del humano, así que tendera a repetir el comportamiento que hace que le prestes atención y disminuir el que hace que lo ignores.





Entradas populares de este blog

La Responsabilidad de los Dueños de Perros Poderosos: Más Allá del Cuidado

Los perros poderosos, como los pitbulls, rottweilers y dobermans, a menudo son vistos con recelo debido a la percepción de que pueden representar una amenaza. Sin embargo, la responsabilidad de los dueños de estos maravillosos caninos va mucho más allá de simplemente prevenir ataques. Es fundamental cuidar también la imagen de nuestros compañeros peludos, previniendo problemas, asegurando una adecuada socialización y manteniendo un control constante para evitar que sean etiquetados injustamente como agresivos. La prevención es la clave para una tenencia responsable de perros poderosos. No solo se trata de entrenar adecuadamente a nuestros amigos de cuatro patas y utilizar equipos de seguridad como bozales y correas, sino también de educarlos desde una edad temprana. Un perro bien educado y socializado es menos propenso a desarrollar comportamientos problemáticos que puedan causar conflictos. La socialización es vital para la vida de cualquier perro, y aún más para los perros poderosos....

¿Por qué es importante trabajar con tu perro después de una asesoría en conducta canina?

La educación canina es un proceso que requiere tiempo, dedicación y compromiso por parte del dueño del perro. Muchas personas buscan los servicios de un asesor en conducta canina para solucionar problemas de comportamiento en sus mascotas, pero no todos entienden la importancia de trabajar con el perro después de recibir la asesoría.  Un asesor en conducta canina tiene como objetivo brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que el dueño del perro pueda trabajar con su mascota y lograr cambios duraderos en su comportamiento. Sin embargo, el éxito del proceso de educación depende en gran medida del compromiso y la constancia que el dueño ponga en la práctica de las técnicas y recomendaciones que se le brindan.  Es común que las personas esperen resultados inmediatos al contratar un servicio de asesoría en conducta canina. Sin embargo, es importante que entiendan que la educación canina es un proceso gradual y que puede llevar tiempo obtener resultados significativ...

Adiestramiento canino: Un enfoque equilibrado para el uso de técnicas de refuerzo y castigo

El adiestramiento canino es una parte fundamental en la vida de nuestras mascotas, ya que nos permite establecer una comunicación efectiva y fomentar conductas deseables. A continuación, exploraremos cómo utilizar de manera adecuada y equilibrada las diferentes técnicas de adiestramiento. Refuerzo Positivo El refuerzo positivo es una de las técnicas más efectivas y respetuosas en el adiestramiento canino. Consiste en recompensar a nuestros perros con golosinas, caricias y elogios cuando realizan una conducta deseada. Esta técnica no solo motiva a nuestros perros, sino que también fortalece el vínculo entre ellos y sus dueños. Es importante identificar las recompensas adecuadas para cada perro y utilizarlas de manera consistente para obtener los mejores resultados. Refuerzo Negativo El refuerzo negativo implica eliminar o reducir estímulos aversivos cuando el perro realiza una conducta deseada. Por ejemplo, dejar de aplicar presión en la correa cuando el perro deja de tirar. Es crucial ...