Ya se acercan las navidades, un
tiempo de celebración en el que toda la familia se reúne, habla, se ríen y
comparten la alegría de la época de pascua. Por supuesto los fuegos
artificiales nunca faltan, y lo que para la mayoría de las personas es un
momento de alegría por ver el maravilloso juego de luces y colores que provoca la
pirotecnia, para otros es la peor de las pesadillas.
Entre esos otros se encuentran
los perros que muchas veces lloran, tiemblan, se desesperan y en algunos casos
corren como locos tratando de huir de ese sonido infernal. Provocando muchas
veces que se lastimen o que incluso se escapen y se pierdan.
En primer lugar hay que tener
claro que el perro tiene un oído muy sensible, capaz de percibir un sonido 4
veces mejor de lo que lo percibe un humano, para saber más acerca del sentido
del oído en el perro visita: ¡Conoce elorigen del perro y cómo funcionan sus sentidos!
Los perros desde sus primeras etapas de vida, quedan marcados para bien (Habituación)
o para mal (Sensibilización) ante la presencia de sonidos fuertes, personas, objetos,
imágenes, luces y diferentes situaciones.
El problema es que muchas veces sin saberlo, somos nosotros quienes
provocamos que estas experiencias sean tomadas de manera negativa y queden
marcadas en el perro el resto de su vida.
Hablando del tema preciso de los
fuegos artificiales; Cuando el perro se asusta al escuchar un sonido fuerte lo más
normal es que el humano le hable bonito, lo acaricie, lo consienta o lo abrase
como si se tratara de un niño.
¿Lo has hecho alguna vez?
Si es así, te digo que justo en
ese momento reforzaste su miedo y lo condicionaste a que cada vez que escuche
un sonido fuerte debe entrar en ese estado mental. Te recomiendo que visites el
artículo: ¿Quieres educar a tu perro? ¡Conoce el condicionamiento y entenderáscomo aprenden los perros!
Ahora lo que te ofrecí en el
titulo no es un engaño, ¡Puedes hacer que tu perro se habitué a estos sonidos y
que incluso disfrute mientras estos estruendos están ocurriendo!
Primero que nada, recuerda que es
un perro y no un niño, su proceso de aprendizaje y en general su manera de ver
el mundo es un tanto diferente a la nuestra y debemos adaptar nuestra
mentalidad para que el perro pueda entender perfectamente lo que le vamos a expresar.
El proceso que generalmente
recomiendo para que el cachorro o perro adulto se acostumbre a escuchar los
fuegos artificiales y además se condicione a verlos como algo positivo es una
mescla de desencibilizacion sistemática y condicionamiento;
El primero consiste en
presentarle estos sonidos en un nivel tan bajo que el perro no se preocupe y
poco a poco ir aumentando el volumen hasta que el perro ignore el sonido en el
volumen más alto. Y El segundo consiste en hacer que el perro asocie el sonido
con algo que le guste.
Pasó a paso:
1) Coloca el sonido de fuegos
artificiales para habituación que te dejare haciendo
clic aquí (recuerda colocarlo en el volumen mínimo)
2) Comienza a dejar caer algunas
galletas para que el perro vaya asociando el sonido de fondo con algo positivo.
También es bueno que juegues con él
o que practiques sus ejercicios de obediencia mientras van sonando los fuegos
artificiales
3) Cada día sube un poco el volumen
mientras continuas practicando el paso Nº2
Al cabo de un mes tu perro va a
estar acostumbrado a estos sonidos y lo mejor es que lo asociara con una
actividad positiva.
Cuando suenen los fuegos
artificiales reales, procura tener a la mano premios y captura cada momento que
el perro ignore el sonido para recordarle el trabajo previo y disfruta con el
estas navidades.